Programas

PROYECTO CUMBRES PEÑALARA

En todos los centros de la Fundación Educativa Santo Domingo (FESD)  hemos elaborado un Proyecto Pedagógico que sirve de guía para impulsar un cambio en nuestros centros: EL PROYECTO CUMBRES.
Partimos de una Pedagogía que emana de la Pedagogía de Dios, buscando en todo momento sacar lo mejor de nuestros alumnos en todas sus dimensiones.

Los cambios de nuestra sociedad en los últimos años se han producido de un modo vertiginoso y el reflejo de estos cambios en la educación se hace necesario si queremos formar alumnos preparados para vivir en esta sociedad cambiante. En el campo educativo las últimas investigaciones sobre inteligencia y los estudios del cerebro humanos nos ayudan a cimentar estos cambios y a realizar los mismos desde bases científicas que nos orientan en este cambio.

Para poder realizar un cambio profundo en nuestros centros consideramos imprescindible tener en cuenta y modificar diferentes aspectos que hacen referencia a los puntos que aparecen a continuación y que son la base de nuestro proyecto CUMBRES: organizaCión, cUrriculum, Metodologías, colaBorativo, compRensión, Evaluación, perSonalización.

En el Colegio Virgen de Atocha contamos, como en todos los centros de la Fundación Educativa Santo Domingo, con un equipo de innovación pedagógica formado por docentes de todas las etapas educativas que desarrollan nuestro proyecto propio de innovación pedagógica: PROYECTO CUMBRES PEÑALARA; de esta forma seguimos apostando por trabajar metodologías activas que fomenten el aprendizaje integral y significativo de nuestros alumnos.

Un Proyecto en desarrollo, del que ya hemos logrado:

- Pensamiento visible: rutinas y destrezas de pensamiento en todas las etapas.

- Proyectos de comprensión. Educación Infantil abolutamente desarrollada por proyectos. Proyectos de comprensión en CCSS y CCNN en 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria. Proyectos de Comprensión Propios en asignaturas de ESO y Bachillerato.

- Programa propio de Estimulación Temprana (Brotes) en Educación Infantil y 1º y 2º de Primaria.

- Incentivación de la lengua extranjera (Inglés y Alemán –este en Secundaria-), con aumento de horas lectivas, materias en lengua extranjera y apoyo de auxiliares de conversación nativos.

- Metodología Singapur, para el aprendizaje de Matemáticas en Primaria. Pinche aquí para más información.

- Rincones y Talleres en las aulas de Infantil.

- Desarrollo de la Competencia Digital del Alumnado: uso de herramientas GSuite desde 4º de Primaria a Bachillerato y  Proyecto 1:1 (un dispositivo - un alumno) a través de Chromebooks en 2º ciclo de ESO y Bachillerato.

- Intervención con alumnos de necesidades educativas especiales. Educación emocional e interioridad.