MICNU
Entre los rasgos propios del estilo educativo que se persigue en los centros de la Fundación Educativa Santo Domingo, destacan:
• Una educación que promueva el espíritu crítico.
• Una educación integral, que convierta al educando en sujeto de su propio desarrollo, responsable de su entorno social y medioambiental.
• Una educación democrática, participativa y fraterna en sus estructuras.
• Una educación transformadora y comprometida capaz de potenciar en los alumnos capacidades para comprender e interpretar la realidad.
Con este fin, el Colegio Virgen de Atocha ha puesto en marcha el programa MICNU (Modelo Intercolegial de Naciones Unidas), un centro de debate promovido y organizado por alumnos, que combina un modelo de Naciones Unidas y un modelo Parlamentario.
El modelo de Naciones Unidas crea el entorno adecuado para que alumnos de 3º y 4º de ESO, en su papel de delegados de la ONU, puedan debatir, buscar soluciones y llegar a acuerdos sobre los temas de mayor calado del panorama internacional, tales como pobreza y hambre en el mundo o el terrorismo internacional.
El modelo parlamentario sirve para que alumnos de 1º de Bachillerato puedan aportar reflexiones propias en unos debates en los que intervienen como representantes de sus propios partidos políticos. Los temas a tratar se centran en una realidad más próxima, tales como la regeneración democrática en España y en la Unión Europea.
El objetivo es convertir MICNU en un gran centro de debate en el que los participantes aprendan divirtiéndose, desarrollen habilidades propias de la oratoria y la diplomacia, crezcan en valores de respeto, responsabilidad y compañerismo y sobre todo, sirva para dar respuesta a sus inquietudes por comprender mejor el mundo en el que viven y quizás, por trabajar por mejorarlo.