Los pasados días 3, 4 y 5 de abril, se celebraron las II Olimpiadas FESD, el mayor evento deportivo que celebran los colegios que componen la Fundación Educativa Santo Domingo. Las Olimpiadas se conciben como un espacio de convivencia que fomenta la educación integral de nuestros alumnos, una de las bases que persigue el estilo educativo de la FESD.
En esta ocasión las sedes estaban ubicadas en Valencia y Sagunto, desarrollando todas las actividades deportivas en las Pistas de atletismo del Tramo III del antiguo cauce del Túria, el Polideportivo Internúcleos y el Campo de Fútbol del Fornás de Sagunto.
Tras la inauguración del evento por parte de Javier Carballo, presidente de la Fundación Educativa Santo Domingo, que recordó la importancia de los siguientes valores: unidad, paz y solidaridad, los más de 1500 alumnos compitieron en las disciplinas de atletismo, fútbol 7, balonmano, baloncesto, hockey, tenis y natación.
En la primera jornada, se celebraron las competiciones de atletismo en las pistas del Tramo III del Río Turia. Los alumnos participaron en:
- Carreas de velocidad.
- Carreras de resistencias.
- Carreras de relevos.
- Lanzamiento de peso.
- Salgo de longitud.
- Salto de altura.
Durante jornada del jueves, en el Polideportivo Internúcleos de Sagunto y en el Campo de Fútbol del Fornás, los alumnos jugaron en competiciones de:
- Fútbol7.
- Baloncesto.
- Hockey.
- Balonmano.
- Natación.
- Tenis
En la última jornada, las pruebas de equipos colectivos pendientes de celebrar se realizaron en el Polideportivo Internúcleos. Una vez finalizadas las competiciones, las Olimpiadas FESD finalizaron con una ceremonia de clausura.
Detrás de esta magnífica gestión, está el trabajo de los equipos de los dos centros organizadores, el colegio Nuestra Señora de Loreto FESD Valencia y el colegio San Vicente Ferrer FESD de Sagunto, que han trabajado durante meses con entusiasmo para que, como afirma Ricardo Pérez, profesor de Educación Física del colegio de Valencia y uno de los organizadores del evento, “fuera una experiencia de esfuerzo, superación y trabajo en equipo que ayude a nuestros alumnos y alumnas a ser mejores personas para la sociedad en la que creemos”.
Desde la Fundación Educativa Santo Domingo queremos darles las gracias, sin olvidar también a todos los profesores y padres que han participado de una u otra manera en el desarrollo de este evento.