ESO - Secondary

La Educación Secundaria Obligatoria tiene como finalidad: transmitir a los alumnos los elementos esenciales de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; afianzar en ellos hábitos de estudio y de trabajo que les permitan aprender por sí mismos; favorecer el trabajo en equipo; formarlos para que asuman sus deberes y ejerzan sus derechos como ciudadanos responsables y prepararlos, con las debidas garantías para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral. 

En nuestro colegio, la ESO es una etapa de línea cuatro, en la que, además de la enseñanza reglada que marca la legislación, disponemos de una oferta diferenciadora que busca la mejora del rendimiento y el aprendizaje de nustros alumnos; les ofrecemos:

  • Desdobles de materia en distintas asignaturas instrumentales (de esta forma los alumnos asisten a clase en grupos más reducidos)
  • Grupos de Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR).
  • 2 horas semanales de Inglés con auxiliares nativos de conversación.
  • Seguimiento personalizado del alumno y comunicación directa familia-escuela a través de la plataforma PSP.
  • Evaluación inicial a principio de curso.
  • Nuevas metodologías para desarrollar trabajos en equipo desarrollando distintos proyectos (MICNU, Semana de las Artes y las Ciencias...)
  • Viajes de estudios: realizaremos un viaje de estudios cada curso de Secundaria para fomentar la convivencia de los alumnos y el aprendizaje de una manera distinta, fuera del aula. Aquí detallamos los viajes por curso: Reino Unido (1º ESO), Caleruega (2º ESO), Doñana (3º ESO) y Burgos (4º ESO).
  • Un Plan de Atención Tutorial-Pastoral diseñado para desarrollar todas las capacidades e inteligencias de nuestros alumnos.

Más información sobre la etapa aquí.

 La Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que le permitan:

a) Conocer, asumir y ejercer sus derechos y deberes en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y solidaridad entre las personas y los grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural, abierta y democrática.

b) Adquirir, desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Fomentar actitudes que favorezcan la convivencia y eviten la violencia en los ámbitos escolar, familiar y social.

d) Valorar y respetar, como un principio esencial de nuestra civilización, la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas, con independencia de su sexo, rechazando cualquier tipo de discriminación.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos, así como una preparación básica en el campo de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismos, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, para planificar, para tomar decisiones y para asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo con la finalidad de superar las dificultades.

h) Comprender y expresar con corrección textos y mensajes complejos, oralmente y por escrito, en la lengua castellana, valorando sus posibilidades comunicativas, dada su condición de lengua común de todos los españoles y de idioma internacional, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer los aspectos fundamentales de la cultura, la geografía y la historia de España y del mundo; respetar el patrimonio artístico, cultural y lingüístico; conocer la diversidad de las culturas y sociedades a fin de poder valorarlas críticamente y desarrollar actitudes de respeto por la cultura propia y por la de los demás.

k) Analizar los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades, en especial los relativos a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, y adoptar juicios y aptitudes personales respecto a ellos.

l) Conocer el funcionamiento del cuerpo humano, así como los efectos beneficioso para la salud del ejercicio físico y la adecuada alimentación, incorporando la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social.

m) Valorar los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

n) Valorar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.
 

De 8.00h a 14.30h

Recreo: 11,00 a 11,30 h.

 

- HORARIO DE VISITAS DE LOS PROFESORES

Los Profesores recibirán visita cualquier día, previa solicitud. Las entrevistas podrán solicitarse , por razones de eficacia, hasta mitad de mayo únicamente.